En la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, legisladores del PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano, cuestionaron la actual lucha contra la corrupción del gobierno al referirse a irregularidades en programas sociales y familiares de funcionarios beneficiados con contratos millonarios.
En tribuna el diputado por Movimiento Ciudadano, Rodrigo Samperio Chaparro, señaló presuntos actos de corrupción en el programa social de Jóvenes construyendo el Futuro y reprochó el “decretazo” del Ejecutivo Federal por evitar la transparencia en las obras públicas.
El emecista señaló que el actual gobierno cometió un error al señalar actos de corrupción en las estancias infantiles y a tres años de gobierno no hay ninguna persona que enfrente un proceso judicial.
“Hablando de corrupción insistimos en que se corrija el terrible error del abandono de niñas y niños que se quedaron sin instancias infantiles por la decisión de un gobierno bajo el pretexto de un programa que ha sido observado por sus irregularidades”, señaló.
En su intervención el diputado por el PRD, Marcelino Castañeda Navarrete, apuntó al sector salud, el cual fue severamente señalado por el actual gobierno por presunta corrupción y actualmente hay casos de funcionarios que han beneficiado a sus familiares con contratos millonarios. El perredista recordó el caso del hijo del titular de CFE, Manuel Bartlett, quien vendió ventiladores a sobreprecio.
Pudimos observar como hubo empresas que aprovechándose cínicamente de la crisis sanitaria vendieron ventiladores como el hijo de Manuel Bartlett de forma inservibles y además en sobreprecio. Durante este gobierno hemos visto repetirse día tras día los escándalos de corrupción y el encubrimiento por quienes arropados en el manto purificador pretenden ocultar a los ciudadanos que, efectivamente no son iguales, son mil veces peores”, expresó.
Juan Carlos Romero Hicks, legislador de Acción Nacional, manifestó el respaldo que existe en la política del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la corrupción, sin embargo, consideró que hay “personas cercanas al presidente” no son el mejor ejemplo de honestidad.
Le dimos la bienvenida a la importancia que le da nuestro presidente al tema de la corrupción, pero lamentablemente no se ha hecho el golpe necesario para poder predicar con el ejemplo. Hay personas cercanas al presidente, cuyas sombras de dudas se acumulan y que hoy tenemos que atender y corregir”, manifestó.
Fuente: Excelsior
